REBRANDING EN ALIMENTACIÓN: Cómo renovar tu marca sin perder clientes

Rebranding en alimentación: cuándo y cómo hacerlo bien es una pregunta clave para muchas marcas que buscan seguir siendo relevantes en un mercado tan cambiante.

Renovar una marca en el sector de la alimentación no es solo una cuestión estética: es una decisión estratégica que puede determinar su crecimiento o estancamiento. Con un mercado cada vez más exigente y dinámico, hacer un rebranding en alimentación en el momento adecuado puede ayudarte a conectar con nuevos públicos, destacar frente a la competencia y reforzar tu posicionamiento. 

En este artículo, desde Brandsummit, te explicamos cuándo y cómo hacerlo bien para que tu proceso de rebranding en alimentación sea un éxito, sin perder la esencia que te ha traído hasta aquí. Compartimos claves prácticas y casos reales que pueden inspirarte en tu propia transformación.

¿Cuándo es el momento adecuado para un rebranding?

La renovación de una marca alimentaria no debe tomarse a la ligera. Algunas señales claras de que ha llegado el momento incluyen: 

  • Cambios en el mercado o aparición de nuevas tendencias
  • Evolución del perfil de tu consumidor ideal
  • Caída en ventas o pérdida de reconocimiento
  • Confusión o debilidad en tu propuesta de valor. 

También puede que tu marca se haya quedado visualmente obsoleta o no transmita el posicionamiento que deseas. En estos casos, un rediseño de marca de alimentos no solo es recomendable, sino necesario para seguir creciendo.

Cómo abordar un rebranding sin perder tu esencia

El mayor miedo al renovar una marca es perder lo que te hace único. Pero el rebranding efectivo no se trata de romper con el pasado, sino de evolucionarlo. La clave está en identificar los elementos de tu identidad visual que son reconocibles y construir sobre ellos. 

Una evolución de identidad visual debe ir acompañada de una estrategia clara y una buena comunicación con tus clientes. Es fundamental explicar el porqué del cambio y reforzar la propuesta de valor. El branding estratégico para alimentación implica escuchar, analizar y proyectar hacia el futuro sin perder el alma de la marca.

Caso real: antes y después de una marca de alimentación

En 2021, El Abuelo de los Melones emprendió un proceso de rebranding de nuestra mano con el objetivo de actualizar su imagen manteniendo su esencia. Se buscó una identidad visual más clara, sólida y adaptada al entorno digital. Para lograrlo, se simplificaron los elementos gráficos, mejorando la legibilidad y equilibrando los tamaños para dar mayor protagonismo a la parte tipográfica.

El color principal, muy reconocido por su trayectoria, se mantuvo, pero se enriqueció con una paleta de colores complementaria que permitió ampliar recursos visuales, especialmente en formatos digitales. También se definió una tipografía coherente con la nueva dirección visual, pensada para comunicar con eficacia en todos los puntos de contacto de la marca.

Gracias a este trabajo, la marca no solo logró una imagen más actual y competitiva, sino también una mayor coherencia visual en todos sus canales, reforzando su posicionamiento como referente en su categoría.

Errores a evitar al renovar tu imagen de marca

El rebranding puede ser un éxito… o una pesadilla si no se hace bien. Aquí algunos de los errores más comunes: 

  • Cambiar todo de golpe sin una estrategia clara
  • Eliminar elementos clave de reconocimiento de marca
  • No alinear internamente al equipo con la nueva propuesta
  • No comunicar el cambio de forma gradual ni honesta
  • Perder el vínculo emocional con el cliente

Un rebranding bien ejecutado puede ser una excelente oportunidad para revitalizar tu marca y conectar mejor con tu público, pero requiere planificación, claridad y una ejecución coherente. 

Evitar estos errores comunes te permitirá hacer una transición exitosa, preservando lo que tus clientes valoran de tu marca mientras te adaptas a nuevos tiempos. Si estás considerando un rebranding para tu marca de alimentación, en Brandsummit podemos ayudarte a llevar a cabo un cambio estratégico que refuerce tu identidad para que sepas cuándo y cómo hacerlo bien y te posicione como un líder en el mercado.