Rebranding y activación de marca de Café Barsel

Una activación de marca puede cerrar un ciclo y abrir otro

En Brandsummit acompañamos a Barsel durante más de un año en un proceso integral de rebranding y activación de marca. El objetivo: actualizar su identidad sin perder su recorrido, conectar con un nuevo consumidor y reforzar su presencia en un mercado cada vez más competitivo.

Barsel contaba con una trayectoria sólida en el sector del café, pero su discurso, su identidad visual y su presencia digital necesitaban alinearse con la nueva forma de entender el café.
El proyecto se estructuró en tres fases: estrategia, rebranding y activación de marca.

Estrategia de marca: el punto de partida

Antes de rediseñar, había que redefinir. Iniciamos el proyecto con una fase estratégica en la que analizamos el contexto competitivo, los hábitos de consumo y el posicionamiento real de Barsel.

De ese proceso surgió una estrategia de marca basada en el arquetipo del Creador y un territorio conceptual que denominamos “El artífice del café”: una marca que concibe el café como un proceso creativo, no como un producto.

Este enfoque permitió ordenar la arquitectura de marca, redefinir el naming de la gama profesional y establecer una base coherente para todo el desarrollo visual y comunicativo posterior.

Rebranding: traducir la estrategia en identidad

El rebranding de Barsel tenía un reto claro: evolucionar sin perder autenticidad.

Diseñamos un sistema de identidad visual que equilibra precisión y calidez artesanal.
El nuevo logotipo, de líneas limpias y carácter contemporáneo, se combina con una paleta cromática donde el verde se consolida como color principal —símbolo de sostenibilidad y vínculo con el origen natural del café—.

El rediseño del packaging fue clave para articular la nueva identidad. Creamos un sistema adaptable dividido en dos grandes gamas (doméstica y profesional), diferenciadas por su packaging, pero unidas por la misma estructura cromática.

Cada familia de producto se distingue mediante un sistema de etiquetas por colores, que mejora la lectura en lineal, segmenta la oferta y refuerza la coherencia del conjunto. El resultado es una marca visualmente sólida, reconocible y escalable, capaz de adaptarse al crecimiento del catálogo y de comunicar calidad en todos los niveles.

El rebranding culminó con una nueva web y tienda online centradas en la experiencia de usuario, el rendimiento y la conversión. Una estructura limpia y funcional que traduce la esencia de la marca al entorno digital y que pone el producto y su origen en el centro.

Comunicación, crecimiento y presencia digital

Con la nueva identidad ya implementada, iniciamos la segunda fase: la construcción del ecosistema digital.
Desde Brandsummit asumimos la gestión completa de la comunicación de Barsel: estrategia de contenidos, gestión de comunidades, email marketing y campañas SEO/SEM. El objetivo fue mantener una coherencia total entre la marca visual, verbal y estratégica, y construir una comunidad activa que percibiera la evolución de Barsel de forma natural.

Pero queríamos ir un paso más allá: no solo mostrar el cambio, sino activar la marca con un gesto contundente.

Activación de marca: cerrar para volver con fuerza

La activación se diseñó como una acción de alto impacto.
Durante cinco días, cerramos la web por completo, comunicando un mensaje sencillo y controlado:
Nos han dicho que ser modernos vende. Nosotros seguimos vendiendo café.
Vamos a cambiarlo todo para que nada cambie.»

Sin branding, sin pistas.
Esa pausa estratégica se convirtió en el eje de la activación, creando curiosidad, reforzando la comunidad y atrayendo nuevos registros a la base de datos.

El plan de acción incluyó:

  • Una campaña de email marketing escalonada (anuncio, recordatorio, reapertura).
  • Publicaciones y stories teaser para reforzar la narrativa de anticipación.
  • Una reapertura sincronizada con el lanzamiento del nuevo branding y la nueva web.
  • Y una acción física con la comunidad: una social ride en la que se presentaron los nuevos envases y algunos materiales de marca.

El objetivo era triple: comunicar el cambio, generar tráfico cualificado y reforzar la relación entre marca y comunidad. El resultado: un incremento notable en notoriedad, interacción y ventas, con retorno económico inmediato y un alto grado de recordación del nuevo universo visual.

El rebranding como base, la activación como impulso

La activación de Barsel no fue una acción puntual, sino el cierre natural de un proceso de más de un año.

De la estrategia al diseño, de la implementación a la comunicación, cada fase respondió al mismo principio: convertir una marca con historia en una marca con dirección.

Una identidad coherente, un sistema sólido y una activación capaz de demostrar que una marca se construye tanto en el silencio como en el momento de volver.