¿Qué es una plataforma de marca y por qué tu proyecto la necesita?
Una plataforma de marca es la herramienta estratégica que da dirección, coherencia y profundidad a todo lo que haces como negocio. Define la esencia de tu proyecto y marca el camino para tomar decisiones alineadas, desde el diseño hasta la comunicación. Si quieres construir una marca con propósito y personalidad, necesitas entender qué es una plataforma de marca… y cómo puedes crear la tuya.
Beneficios de tener una plataforma de marca sólida
Contar con una plataforma de marca bien definida te ayuda a que todo tu proyecto respire coherencia. Es una guía interna que alinea a todo el equipo y da sentido a cada paso que das: desde el lanzamiento de un nuevo producto hasta la forma en la que respondes en redes sociales. Además te permite:
- Tomar decisiones más rápidas y con criterio
- Diferenciarte de la competencia
- Generar una conexión emocional más fuerte con tu audiencia
- Crear una cultura de marca compartida dentro del equipo
Los 6 elementos clave de una plataforma de marca
Una buena plataforma se compone de seis elementos estratégicos que funcionan como las piezas del ADN de tu marca:
- Propósito. ¿Por qué existe tu marca más allá del beneficio económico?
- Visión. ¿Dónde queréis llegar como equipo o proyecto?
- Valores. ¿Qué principios rigen tu manera de actuar y comunicar?
- Personalidad. ¿Qué rasgos definen el carácter de tu marca?
- Tono de voz ¿Cómo te expresas y qué lenguaje usas para conectar?
- Propuesta de valor ¿Qué ofreces que no ofrece nadie más?
Tener estos puntos claros hará que tu comunicación sea auténtica, diferenciada y relevante.
Cómo empezar a definir la tuya
No necesitas ser una gran empresa para construir tu plataforma de marca. Si eres una startup, un proyecto o una pyme, este ejercicio puede marcar un antes y un después. Empieza así:
- Reúne a tu equipo y pon sobre la mesa la visión compartida
- Reflexiona sobre el por qué y los valores que os motivan
- Identifica a vuestro público ideal y cómo queréis que os perciban
- Escribe cada uno de los seis elementos de manera breve pero clara.
Este proceso no solo te ayuda a definir tu identidad, sino también a alinearte como equipo.
¿Y después? Llevar la plataforma a la acción
Una vez definida, la plataforma debe pasar de la teoría a la práctica. No es un documento para guardar en el cajón: es el punto de partida de todas tus decisiones. Aplica tu plataforma a:
- El diseño de identidad visual (naming, logotipo, colores, etc)
- La narrativa de tu marca (web, redes sociales, pitch comercial)
- El desarrollo de producto o servicio
- La cultura interna del equipo
Construir una plataforma de marca es invertir en el futuro de tu proyecto. Es darle voz, alma y dirección a lo que haces. Si quieres dejar de improvisar y empezar a comunicar con intención y coherencia, este es el momento. En Brandsummit te acompañamos para que tu marca no solo se vea bien, sino que también tenga algo potente que decir. ¿Hablamos?