Branding digital para marcas de alimentación

En un entorno cada vez más digital, el branding de alimentación en E-commerce ya no es opcional, es imprescindible. No basta con tener un buen producto si tu marca no comunica con fuerza en diferentes canales. Adaptar tu identidad visual, tono y narrativa al entorno digital es clave para destacar, generar confianza y aumentar ventas. En este post te explicamos cómo hacerlo bien, con ejemplos reales y buenas prácticas. 

El reto de trasladar el branding del lineal al entorno digital

Tradicionalmente, el diseño de marcas de alimentación se pensaba para destacar únicamente en el lineal del supermercado. Pero en digital, las reglas cambian. Mejor dicho, el paradigma ha cambiado, y es necesaria su presencia online. El espacio visual es mucho más reducido, el scroll es rápido y la atención del usuario es mínima. Tu logo, colores y mensajes deben funcionar en pantallas pequeñas, captar la atención en segundos y ser reconocibles en múltiples formatos. 

Cómo adaptar tu tono, diseño y contenidos para e-commerce 

Tu branding de alimentación en e-commerce debe mantener la coherencia con tu identidad original, pero optimizado para la venta online. Esto implica: 

  • Usar un tono más directo, emocional y adaptado al lenguaje digital.
  • Diseñar etiquetas y packagings que funcionen visualmente en un tamaño más reducido.
  • Asegurarte de que tus beneficios diferenciales están claros a primera vista.

Además, piensa en tu ficha de producto como una pequeña landing page: nombre potente, storytelling breve, argumentos visuales y llamada a la acción clara. 

Qué imágenes y recursos visuales necesitas 

Las fotos de tu producto ya no son solo un apoyo, son una herramienta de venta. Necesitas: 

  • Fotografías limpias, bien iluminadas y con fondo neutro.
  • Recursos gráficos para reforzar claims o beneficios (sin azúcares, vegano, local…). 
  •  Imágenes estilo lifestyle que muestren tu producto en contexto (en uso, servido, cocinado)
  • Recursos que muestren textura, packaging o consumo. 

Todo debe respirar tu universo visual: tipografía, paleta de color, estilo fotográfico y tono. 

Casos de éxito: branding alimentario en el entorno digital

Casa Tarradellas supo evolucionar su branding para mantenerse relevante en el entorno digital. Aunque es una marca consolidada en el sector alimentario, su presencia online ha sido clave para conectar con nuevas generaciones. En su e-commerce y marketplaces como Amazon o El Corte Inglés, la marca ha mantenido una imagen coherente, con fotografías de alta calidad y fichas de productos optimizadas.
 
Lo más destacado de su estrategia digital es el fuerte vínculo emocional que han creado con los consumidores, transmitiendo el momento de consumo como un momento en familia. La marca se asocia con la idea de compartir en familia, disfrutar juntos de los productos y crear recuerdos. Esta conexión emocional se refleja en sus campañas publicitarias tanto en medios digitales como en televisión, consolidando su mensaje de tradición y unión familiar. Casa Tarradellas logra adaptar su branding sin perder la esencia, creando una experiencia de marca consistente tanto online como offline.
 
Recuerda que un branding digital bien ejecutado no solo impulsa las ventas, sino que fortalece tu posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado. En Brandsummit, te ayudamos a diseñar y ejecutar una estrategia de branding digital que refleje la esencia de tu marca, y la haga destacar en todos los puntos de contacto con tus consumidores. Si aún no has dado este paso, es el momento de replantear cómo llevar tu marca al mundo online y hacerlo de forma estratégica.